Cultura
Artesanos de la Chamba se toman Ibagué, en la 2° Feria de comercialización de las tradicionales vasijas de barro

Los ibaguereños podrán adquirir de manos de los artesanos de la Chamba las tradicionales vasijas y otros utensilios de barro que son símbolo de la riqueza cultural y artesanal del departamento, el evento ferial es resultado de la formación SENA y orientación al emprendimiento que la comunidad recibe y que incluye un proceso de transferencia de saberes ancestrales a los máspequeños.
Según Camilo Parra artesano de la Asociación ASOARCH, el evento ferial se constituye en la oportunidad para comercializar su producto, sin intermediarios y con la opción de identificar nuevo espacios de mercado, “La feria esuna estrategia de apoyo por partedel SENA para comercializar las artesanías creando un trabajo en red para posicionar los productos como la artesanía emblemática del departamento del Tolima, donde también incluye la transferencia generacional de la tradición a los niños,por ello se tendrá en Ibagué un show de alfarería para que los ciudadanos conozcan cómo se hacen las artesanías”
El directordel SENA regional Tolima Félix Ramón Triana explicó el proceso que la entidad viene adelantando en el Tolima con capacitación y asesoría a todos estos artesanos que hace mucho tiempo tienen el privilegio y el don de hacer vasijas de barro en diferentes presentaciones, pero que requieren fortalecer su comercialización; fruto de ese proceso se realiza la segunda versión dela feria en Ibagué”
Puede leer: Plazoleta de los Artesanos, un lugar para visitar en Ibagué
El SENA a nivel nacional recibió la responsabilidad de acompañarla etapa de sostenibilidad de la iniciativa OVOP: Mi pueblo, mi producto, mi orgullo; que en el caso del Tolima exalta las artesanías de barro de la Chamba. Es preciso recordar que, OVOP en Colombia centra su estrategia de acción en el desarrollo local, cuyo objetivo eslograr que mediante el trabajo comunitario, se fortalezca y mejore la calidad de vida de los habitantes.
La feria en su segunda versión se cumplirá en el Centro Comercial La Estación, lo cual se constituye en un importante aporte a la iniciativa del sector privado “El Centro Comercial se suma a la gestión del SENA, destinando un espacio en la plazoleta decomidas convirtiéndolo en un espacio que propenda por la conservación de estas artesanías para darlas a conocer y apoyar su comercialización” afirmó Efraín Valencia gerente del centro comercial.
La feria artesanal se cumplirá el sábado 15 dejunio desde las 10 de la mañana en la plazoleta decomidas del Centro Comercial La Estación, el objetivo es que los tolimenses aprovechen este evento y adquieran esta tradicional artesanía directamente a los artesanos que la producen.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771