Cultura
Aplazan eventos que se realizan en el marco del Festival Folclórico Colombiano

La presidenta de la Corporación Festival Folclórico Colombiano, Betty García le dijo a El Cronista.co que la decisión de aplazamiento o no del Festival, es una potestad que tienen el Gobernador Ricardo Orozco y el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado.
La decisión de la Corporación Festival Folclórico Colombiano es aplazar eventos qye son patrocinados por el Ministerio de Cultura y que son organizados por la Corporación.
La decisión del aplazamiento va en la línea de acatar las medidas de prevención adoptadas por el Gobierno Nacional a través de Ministerio de Salud ante la propagación mundial del coronavirus.
"De acuerdo con las directrices del señor presidente Iván Duque Márquez y dentro del marco de la necesidad de salvaguardar la salud, integridad y seguridad de todos los intervinientes, la Corporación Festival Folclórico Colombiano se permite informar que los eventos programados para el mes de mayo se aplazan hasta nuevas directrices gubernamentales", reza el comunicado de la Corporación en uno de sus apartes.
Informa la Corporación Folclórica Colombiana que a partir de la fecha queda oficializada la anulación parcial y temporal de la siguiente agenda:
-Concurso Municipal y Departamental de Sanjuanero Tolimense Infantil, Juvenil, Mayores, Adulto Mayor y Discapacitados
-Concurso Nacional Juvenil del Sanjuanero Tolimense
-Encuentro de Rondas y Lúdicas Infantiles
-Encuentro Regional Folclórico Universitario
-Encuentro Nacional Folclórico Universitario.
El documento que está firmado por Bethy García Ramírez, presidente; Julieth Villanueva Arenas, directora ejecutiva, y César Augusto Vela, director cultural, determina que las actividades previstas hacen parte del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771