Aldea
“La estrategia 5x2 fue exitosa, ahora tendremos mayor reactivación económica”: alcalde Hurtado

En la noche de este lunes festivo el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, dio a conocer los resultados de la estrategia 5x2. Cabe recordar que ésta consistió en tener toques de queda extendidos durante los últimos tres fines de semana, y apertura comercial los demás días.
“Logramos disminuir la velocidad de contagio del 2.13 al 1.36, por eso somos modelo a nivel nacional. De no aplicar el 5x2 tendríamos en Ibagué unos 2.500 casos activos de coronavirus, en lugar de eso, tenemos 1.428. Quiere decir la estrategia fue efectiva”, aseguró Hurtado.
Resulta llamativo que las declaraciones del alcalde se dan precisamente en el día que el Instituto Nacional de Salud reportó más contagiados en la capital tolimense: 182. Además, el 55% de las 165 UCI que hay en Ibagué, actualmente están ocupadas por pacientes infectados de covid-19. Cifras que sumadas a los 56 fallecidos que deja el virus en la ciudad, encienden las alarmas.
#AEstaHora entregamos resultados del plan #Ibagué5x2, una estrategia la cual ha buscado que las cadenas de contagio sean más lentas y evitar que el sistema de salud se congestione. @MinSaludCol y nuestro equipo de estadísticos y epidemiólogos nos han acompañado en las decisiones. pic.twitter.com/a8Nj9KAVee
— Andrés Hurtado (@Andreshurtado_7) August 18, 2020
Lo que sitúa al burgomaestre en una encrucijada, pues debe decidir si le continúa apostando a días de confinamiento “para proteger la vida de los ibaguereños” o cede ante las peticiones de mayor reactivación económica. Los gremios económicos y algunos sectores políticos, como el liderado por el excandidato a la Alcaldía, Camilo Delgado, le recuerdan constantemente a Hurtado que la ciudad alcanzó el histórico 37% de desempleo.
En ese sentido, el alcalde anunció que, “de ahora en adelante viene un plan de reactivación económica para Ibagué. Es fundamental proteger la salud y la vida, pero también abrir otros sectores de la economía. Vamos a hacer la evaluación durante esta semana, y así abrirlos de la mano del Gobierno Nacional. Lo hemos logrado pero no podemos bajar la guardia”.
- Puede leer: El reparto de canonjías por el SETP de Ibagué
En cuanto a la disciplina social, el coronel de la Policía Metropolitana, Gabriel Bonilla, apuntó que en los tres fines de semana de toque de queda extendido, se impartieron 1.452 comparendos, sellaron 21 establecimientos y capturaron a nueve ciudadanos reincidentes en la violación de las medidas.
De otro lado, se informó de nuevas acciones en materia de salud. Se implementarán testeos masivos, se tomarán muestras PCR en pacientes hospitalizados y personal de la salud, se promoverán más campañas pedagógicas, se entregarán más de 20 ventiladores mecánicos a centros médicos, entre otras estrategias.
Por ahora, en Ibagué seguirá vigente el toque de queda nocturno todos los días, desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.; y la restricción para las motos, que va de las 7:00 de la noche a las 5:00 de la mañana. El pico y cédula, y pico y placa para carros, continúan tal como se vienen dando en las últimas semanas.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771