Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Aldea

Dificultades en el primer día de reactivación gradual de la economía en Ibagué

Dificultades en el primer día de reactivación gradual  de la economía en Ibagué

En el primer día de labores para la reactivación de la economía en dos sectores: construcción y manufacturas, el movimiento que se ha registrado en las primeras horas de la mañana de este lunes 27 de abril, en la capital del Tolima es poco, cuando no nulo. 

Las empresas de transporte urbano no sacaron los vehículos como estaba previsto, y prácticamente el transporte colectivo no está funcionando. Según pasajeros consultados por noticiero radiales esperan hasta más de una hora y no aparecen las busetas. 

A ello se le agrega, las quejas que han presentado algunos gerentes de empresas como Expreso Ibagué y Cotrautol, señalan que no estaban preparados para iniciar operaciones debido a que la alcaldía de Ibagué, según ellos, solo hasta la noche anterior sacó el decreto estableciendo las normas sobre las cuales iban a operar. 

De otra parte, señalan que en las condiciones que fija la administración para prestar el servicio se trabaja a pérdida y que el municipio0 debe fijar un subsidio temporal mientras dure a emergencia, para resarcir pérdidas. 

Lo cierto es que las 478 busetas dispuestas y las 18 rutas que se iban a cubrir, se calcula que ni el 50 por ciento se encuentran trabajando. 

De otra parte, el ingeniero Francisco Javier Campos, constructor, dijo que esa industria no ha despegado manifestando que el gobierno nacional se demoró para expedir las normas sanitarias y de seguridad sobre las cuales tenían que regirse para iniciar trabajos. Agregó que solo hasta la noche anterior, se autorizó a las alcaldes municipales para expedir las normas en los municipios para iniciar el despegue gradual. 

No obstante, se estima que al promediar el día algunas obras importantes de la construcción inicien sus trabajos de acuerdo a lo establecido por el gobierno municipal y nacional. 

En este sentido, y ante las demoras de la normatividad sanitaria para iniciar trabajos, este lunes es poca la actividad que se observa tanto en obras de construcción de alguna importancia en Ibagué, como en el servicio de transporte.
En cuanto a manufacturas son pocas las que han iniciado labores y se espera que en el curso del día como de la semana se normalice, al menos esta actividad. 

En conclusión, el primer día de reactivación gradual de la actividad económica en la capital del Tolima, se podría considerar de dificultades para despegar, pero se espera que con el transcurrir de las horas se normalice las actividades previstas.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados