Aldea
Desempleo: dolor de cabeza de los ibaguereños

Con un porcentaje de 37.6%, cifra histórica, Ibagué es de las ciudades del país, con mayor desempleo. Solo es superada por Neiva, que registró 40.6 por ciento.
Para el mes de junio de 2020 la tasa de desempleo del total nacional fue de 19.8%. Esto significa un incremento de 10.4 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del 2019 que fue de 9.4%.
Otro dato que genera preocupación con relación a Ibagué, es el aumento del desempleo juvenil. En este segmento, Ibagué se ubica en segundo puesto por detrás también de Neiva. La capital del Tolima registró 51.7% de jóvenes desempleados.
Estos son los resultados por ciudades de acuerdo al informe que acaba de suministrar el DANE.
1. Neiva: 40.6
2. Ibagué: 37.6
3. Popayán: 33.7
4. Armenia: 33.5
5. Cúcuta: 33.4
6. Riohacha: 31.5
7. Florencia: 31.2
8. Sincelejo: 29.3
9. Villavicencio: 28.6
10. Cali: 27.7.
En cuanto al desempleo juvenil, estas son las cifras que arroja el resultado.
1. Neiva: 53.4
2. Ibagué: 51.7
3. Popayán: 48.0
4. Florencia: 46.5
5. Sincelejo: 42.9
6. Armenia: 41.3
7. Riohacha: 40.6
8. Manizales: 40.6
9. Tunja: 40.4
10. Cúcuta: 39.9
En el plano nacional la disminución fue leve con respecto al mes de mayo de 2020, que fue de 21.4%.
En total, en las 13 ciudades y áreas metropolitanas, la tasa de desocupación en junio de 2020 fue de 24.9%, lo que significa 14.2 puntos porcentuales más que la presentada en junio de 2019, que fue de 10.7%.
Estos negativos resultados, de acuerdo con los expertos, es el reflejo de la crisis por la pandemia.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771