Aldea
Abiertas postulaciones para mejoramiento de vivienda

Serán 20.000 millones de pesos, los que se invertirán en este programa social. El 50 por ciento proviene del gobierno nacional, a través del Ministerio de Vivienda y el otro 50 por ciento lo aporta la Alcaldía, recursos que provienen de los impuestos que pagan los ibaguereños.
La Secretaría de Infraestructura, responsable del proyecto, comenzará las visitas técnicas a los barrios priorizados en los cuales se desarrollará el programa.
Los barrios priorizados por el Ministerio de Vivienda serán, 20 de Julio, Ambikaima – Arikaima, Bosque parte Baja, Calucaima, Chicó, Gaitán, Gaitán Alta, Germán Huertas, Libertador, Los Ciruelos, Los Mártires, Matallana, Protecho El Salado, Urb. Modelia I, Urb. Modelia II, Urb. Nuevo Combeima, Urb. Villa del Sol, Urb. Lady Di, Uribe Uribe, Milagro de Dios, Ciudadela Simón Bolívar III, El Bunde I, II y III, El Bunde IV, Jardín I, Jardín II, Jardín parte Baja, Jardín Santander I, II y III, Jardín Valparaíso, Pedro Ignacio Villamarín, Portal del Jardín, Primero de Mayo, Reservas del Jardín, Urb. Alberto Lleras C, Urb. Jardín Atolsure, Urb. Jardín AV, Urb. Jardín Chípalo, Urb. Jardín II, Urb. Jardín Porvenir, Urb. Jardín VI, Urb. La Victoria, Urb. Villa del Norte, Urb. Villa Jardín y Villa Prado.
Los trabajos de adecuación serán de mejoras locativas más no estructural. Los interesados tienen plazo de postularse hasta el 17 de agosto próximo.
Es de anotar que la Alcaldía de Ibagué tiene el encargo de verificar los requisitos de las personas que se postulen y será el Ministerio de Vivienda, quien asigne el subsidio previa revisión de los requisitos.
Los requisitos
Los integrantes del hogar no pueden haber sido beneficiarios de ningún subsidio para adquisición de vivienda, no deben ser propietarios de una vivienda diferente a la inscrita en el programa y deben ser propietarios o poseedores de la vivienda postulada y habitar en la misma.
Todos los integrantes deben contar con un documento de identidad vigente, la vivienda postulada debe presentar condiciones inadecuadas de habitabilidad y debe tener un valor igual o inferior a 135 SMLV del 2019 ($ 110 millones).


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771